Hablamos de Personas
por Sebas Morelli Jaimez
No somos superhéroes
¿Cuál es el objetivo de una empresa? Sea del tamaño que sea, ganar dinero. Punto. Si no se cumple este propósito, el músculo financiero se deteriora hasta tener que tomar la decisión de cerrar. En nuestro país ya les ha ocurrido a muchísimos empresarios y/o directivos...
La libertad se conquista
“Todo esto será tuyo…” Como esas películas donde el padre se lo dice al hijo, observando la llanura de ese territorio basto, fértil, dónde todo está por hacerse… Dónde nunca te enseñaron a “hacer”. Una ley educativa puede hacer mucho daño a una sociedad; al futuro de...
Barreras en la comunicación
En el día a día de la labor comercial cometemos ciertos errores involuntarios que, si no son advertidos (por compañeros, jefes o colaboradores), pueden generar objeciones ocultas directamente ligadas a nuestra capacidad de seducir a nuestros posibles clientes o...
Uno nunca sabe lo que le espera
Francis Scott Fitzgerald (1896-1940) publicó, en 1921, "El curioso caso de Benjamin Button". David Fincher lo adaptó y dirigió para el cine en 2008. Brad Pitt y Cate Blanchett fueron los protagonistas. Button es un hombre que nace con el cuerpo de una persona de 80...
No permitas que roben tu tiempo
En alguna ocasión habrás escuchado hablar de los “ladrones de energía”. Estén en tu vida o hayan llegado hace poco. En lo personal, social o profesional. Hace años, no podíamos hablar de estas cosas porque, sencillamente, las dábamos como normales. Dentro de ambientes...
Arraigados a nuestra tierra
Félix Marquardt es parisino y es un profesional de la comunicación corporativa. Llama la atención porque da grandes titulares y eso vende. Pero lejos de encontrar pensamientos huecos o superficiales, este “niño rico rebelde” lanza conceptos e incita a irse; de...
El enfermo imaginario
Se suele afirmar que la vida es como el teatro: una representación donde el drama y la comedia se fusionan sin pedir permiso, sin respetar las reglas que los seres humanos nos empecinamos en redactar. Eso mismo debió pensar Jean-Baptiste Poquelin, más conocido como...
Salida, voz y lealtad
Salida, voz y lealtad son las tres respuestas posibles que nos plantea Albert Otto Hirschman (Berlín, 1915-2012. Economista) en su libro homónimo. Escrito en 1977, busca dar con las claves, tanto en el ámbito privado como en el político y en el económico,...
¿Está escrito nuestro destino?
La enorme influencia histórica que tiene la humanidad, heredada de la religión (sea está cualquier tipo de creencia) y la evolución de la ciencia, han llevado al ser humano a una constante búsqueda de su destino. Individual y colectivo. Quienes creen que el destino de...