Auctoritas

Auctoritas

Según la Real Academia Española, el término autoridad, viene del latín auctoritas. Dentro de las seis acepciones que nos aporta, quiero quedarme con la tercera: “Prestigio y crédito que se reconoce a una persona o institución por su legitimidad o por su calidad y...
Pedir recomendaciones

Pedir recomendaciones

¿Qué es lo que hace que la experiencia de cliente sea satisfactoria? La percepción de éste es muy subjetiva y está condicionada por el tiempo que tenga para consumir, la compañía, el poder adquisitivo del momento, la elección propia (o no) del lugar, el estado...
Saber observar

Saber observar

Según la definición de la R.A.E., un vigilante jurado, es una persona contratada para guardar y proteger los bienes privados. Si esto es así, dicho profesional, deberá ser un gran observador y estar atento a todo lo que se mueve procurando preservar, por ejemplo, un...
Vender y gestionar

Vender y gestionar

Uno de los talones de Aquiles, en el seguimiento y/o gestión de nuestros clientes, viene dado porque una o varias áreas de negocio no finalizan correctamente el proceso metodológico o experiencial con el cliente. En una era donde interactúan la tecnología, los...
Vendo excusas

Vendo excusas

Cuando hablamos de estar frente a un cliente, ya sea en ventas o en la atención de éste, hay un factor determinante que marca la diferencia entre la apatía y la simpatía: la pasión por lo que se hace. Vender no vende cualquiera y, en ambos casos, hay que vender. En el...
La cultura del cliente

La cultura del cliente

La atención al cliente tiene denominadores comunes a tener en cuenta cuando analizamos cómo gestionar las necesidades o expectativas de éste. Ni que hablar cuando estamos frente a un conflicto y debemos tratarlo. ¿Qué factores externos de consumo debemos considerar?...
¡Hola! ¿Cómo puedo ayudarte?